
Los asistentes disfrutaron películas en las que la soledad y la búsqueda de identidad resultan una constante. Si esta no se resuelve, por lo menos encuentra un lugar, pues es característica de Wenders la idea de que música y arquitectura hablan por los individuos. Sin embargo estos siguen siendo el centro del mundo como lo dice Marion en Las Alas del Deseo: “No hay historia mayor que la nuestra, la del hombre y la mujer, una historia de gigantes invisibles”.
Al mismo tiempo, hay en las películas de Wenders una extensa crítica a la sociedad postindustrial. De allí proviene en gran medida la incomunicación en París Texas, la falta de solidaridad en Las Alas del Deseo y la comercialización de la imagen contra la que se rebela Monroe en La Historia de Lisboa.
El ciclo culminó con el documental ‘Buena Vista Social Club’ donde un grupo de músicos cubanos olvidados conoce a edad avanzada el éxito mundial. Buena Vista Social Club retrata también la presencia histórica y arquitectónica de Cuba y nos permite reconocer que la música está más allá de cualquier barrera política.